miércoles, 22 de julio de 2015

HORTALIZAS DE FRUTO

Hortalizas de fruto 


Son muy conocidas por estar en nuestra dieta diaria. Llamadas así porque son cultivadas por sus frutos.
Pertenecen a dos grandes grupos o familias como son:
1. Solanáceas
2. Cucurbitáceas

Solanáceas
Son plantas herbáceas o leñosas, contienen alcaloides y algunas poseen sustancias como la cafeína, opio, morfina, nicotina. También contienen algunas propiedades como la de estimular y de alucinógeno.

Entre las más comunes tenemos:
Tomate
Berenjena
Pimiento
Tomate 

Es una planta anual o bianual.
1,2 m de altura  la planta.
Tiene que tener suelo húmedo y de riego abundante.
Se desarrolla a una temperatura ideal de 20°C a 30°C.
El fruto(tomate) es considerado una baya  esférica, de color verde cuando esta inmadura y de color rojo cuando esta lista para la cosecha.
Rico en licopeno, vitaminas y minerales.


Berenjena 
Planta comestible con un alto nivel cloro génico , baya de 30 cm de largo, de forma cilíndrica o largada de piel lisa y de color morado o negro aunque depende de su clasificación hay blancas, rojas, amarillas.
Su textura es esponjosa de color blanco con cierto amargor y cosechada en temperaturas bajas.
Las berenjenas deben estar en refrigeración y se deben consumir lo más rápido posible porque al fruto le aparecen manchas blancas que lo amargan.


Pimiento 
Conocido también como chile o ají existen una gran variedad de pimientos como suaves, picantes o dulces.


Cucurbitáceas
 Son plantas de bastante espacio, y fácil de cultivar, sembradas en semilleros, aunque también se puede sembrar directamente en el terreno; las plantas tienen flores  de ambos sexos y son fecundadas por insectos.


Entre los mas reconocidos tenemos:
Melón
Sandia
Pepino
Calabacín

Melón 
Origen asiático, se consume fresco su carne puede ser anaranjada, blanca o amarilla y su piel de color verde con estrías o también puede ser lisa de forma esférica u ovalada.
Su cultivo es sencillo, se desarrolla el fruto en verano.
Sembrado en un principio en semillero o directamente en el suelo, teniendo de distancia 1 metro ya que son plantas rastreras.

Sandia 
Fácil de cultivar, sembrada en semillero o directamente en el suelo con una distancia de 1 metro entre cada una. Posee un tallo que es rastrero.
Son fecundadas por medio de los insectos.
Se consumen maduras su cascara es de color verde liso y su carne es roja con muchas semillas.

Calabacín
Fáciles de cultivar, se pueden sembrar en semilleros o directo al terreno pero deben estar protegidas.
El calabacín es recogido aun tierno.
Su mejor tiempo es en el verano y no muy resistente al frio.
Es de forma alargada y es de 14 a 20 cm de largo, de color variable su piel puede ser verde clara, amarilla su carne es blanca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario