martes, 14 de julio de 2015

Cereales

Cereales 

Son gramíneas, cuyo grano es una base fundamental para nuestra alimentación diaria, contienen almidón. El grano de los cereales está compuesto de la siguiente manera:

  • ·         Germen: núcleo, contiene lípidos que permiten extraer el aceite de los granos.
  • ·         Semilla: se encuentra envuelta por una cascara formada de celulosa, siendo esta fundamental para la fibra dietética.
  • ·         Endospermo: almidón, proteínas, minerales.
  • ·         Testa: capa externa que recubre al grano.
  • ·         Cascara: una capa más sobre la testa.

Cultivo de los cereales
Son plantas de cosecha anual, pero existen dos grupos de siembra que son:
·         Cereales de invierno: se desarrollan en la primavera obteniendo su cosecha por mayo y junio. En este grupo se encuentran el trigo, cebada, centeno y avena.
·         Cereales de verano: se recolección se realiza en verano y son el maíz y el sorgo.
Cabe recalcar que el maíz es un pseudocereal.


Cosecha:
Tienen que pasar por diferentes etapas para poder ser cosechados y van desde:

1.      La cosecha hasta el almacenamiento del cereal
2.      Procesamiento
3.      Tratamiento del grano 

Clasificación de los cereales 


Trigo: es uno de los cereales más cultivados y consumidos a nivel mundial, su cualidad especial es su capacidad de cocción de la harina por su elasticidad debido al gluten.


   Avena: cereal elemental en nuestra dieta diaria y su consumo se remonta desde hace 4 mil años, y también es utilizada como alimento para los animales, mantiene el 7° lugar de los cereales de mayor producción.



   Cebada: contienen más proteínas que el trigo, pero tiene menos cantidad de gluten. Por lo tanto la cebada es más compacta y menos esponjosa.

   

    Centeno: cereal resistente al frio y a la sequía, utilizado también para alimentación de animales y también para el ser humano. Se lo puede utilizar y consumir de diversas formas como harina hasta licores. El centeno está en el segundo lugar de alimentos mas apetecibles por su gluten seguido del trigo.


    Mijo: Es el cereal con mayor resistente y más antiguo de todos. Posee una economía sólida, alimento principal en África y Asia y algunos son susceptibles al daño de los pájaros.  De sabor dulce, algo alcalinízate y liviano, se encuentra ya en peligro ya que muy pocas personas lo consumen. Su valor nutricional es incluso mayor al del trigo, arroz y el maíz también. 


Sorgo: es el 4 cereal de mayor importancia a nivel mundial, EEUU aparece como uno de los principales productores desde 1992, su consumo ha sido estancado desde 35 años atrás pero su valor nutricional es similar al trigo.


Arroz: la domesticación del arroz hace más de 6 mil años atrás uno de los cereales mas consumidos a nivel mundial y se encuentra incluido en la dieta de todas las personas. Puede llegar a medir 1,8 de altura

Aquí les dejo un vídeo de como y en que cantidades consumir los cereales.



1 comentario:

  1. Aquí está la dirección de correo electrónico del Sr. Benjamin, 247officedept@gmail.com. / O Whatsapp +1 989-394-3740 que me ayudó con un préstamo de 90.000,00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecida, fue muy difícil para mí aquí tratando de hacer un camino como una madre soltera las cosas no han sido fáciles para mí, pero con la ayuda del Sr. Benjamín poner una sonrisa en mi cara mientras veo mi negocio creciendo más fuerte y en expansión también. Sé que te sorprenderá por qué puse cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud para que cualquiera que busque ayuda financiera o que esté pasando por dificultades en su negocio o quiera iniciar un proyecto de negocios pueda ver esto y tener la esperanza de salir de las dificultades... Gracias.

    ResponderEliminar